McCartney entre varias celebridades que piden proteger a la Amazoní­a del coronavirus

Un grupo de artistas, cientí­ficos e intelectuales de todo el mundo, instan al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, a “tomar medidas inmediatas para salvar a los pueblos indí­genas del paí­s de un ”genocidio» de Covid-19” a través de una carta abierta.

Paul McCartney, así­ como Madonna, Pedro Almodóvar, Mario Vargas Llosa, Meryl Streep, Brad Pitt, Richard Gere, Oprah Winfrey, Glenn Close, Oliver Stone, Alfonso Cuarón, Gisele Bí¼ndchen, Alejandro González Iñárritu, Patti Smith, Alberto II de Mónaco, Naomi Campbell y Caetano Veloso, entre otros, lanzaron hoy un manifiesto global en el que piden protección para los pueblos indí­genas frente a la “grave amenaza” que representa el coronavirus.

Sin ninguna protección contra este virus, los indí­genas sufren un riesgo real de genocidio, por medio de contagios provocados por invasores ilegales en sus tierras

El grupo de artistas e intelectuales alertan que el peligro del virus en la Amazoní­a la amenaza es doble, pues además del peligro que supone el covid-19, también se han aumentado los ataques de mineros y madereros ilegales.

La iniciativa partió gracias al premiado fotógrafo brasileño Sebastií£o Salgado, que lleva casi 40 años documentando el Amazonas e inmortalizando la vida de las comunidades indí­genas; y fue publicado en los principales periódicos del mundo, como Folha de Sao Paulo (Brasil), El Paí­s (España) y The Guardian (Reino Unido).

Salgado sentenció “Cuando respaldas o fomentas un acto que sabes que eliminará una población o parte de una población, esta es la definición de genocidio… Será un genocidio porque sabemos que esto va a suceder, estamos facilitando la entrada del coronavirus; se está dando permiso para la muerte de estos pueblos indí­genas (…) en algunas de las aldeas que conocí­a, el sarampión mató al 50% de la población. Si el Covid hace lo mismo, serí­a una masacre“.

La carta señala además que los intrusos, incluidos los mineros de oro y los madereros ilegales, deben ser expulsados ​​inmediatamente de las tierras indí­genas para evitar que importen una enfermedad que ha matado a más de 283,000 personas en todo el mundo, incluidas 11,123 en Brasil.

La ciudad brasileña hasta ahora más afectada por el coronavirus es Manaos, la capital de Amazonas, el estado donde se encuentra parte de la reserva de Yanomami. “Hace cinco siglos, estos grupos étnicos fueron diezmados por enfermedades traí­das por los colonizadores europeos. Ahora, con este nuevo flagelo que se propaga rápidamente por todo Brasil, los pueblos de la amazoní­a pueden desaparecer por completo ya que no tienen medios para combatir a Covid-19“.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments