Mié 5 febrero,

La relación de John y Yoko será abordada en un foro feminista

Un ciclo de conferencias que aborda la relación entre hombres considerados genios y sus parejas relegadas a espacios de sombra se llevará a cabo desde hoy en el CaixaForum de Madrid por seis semanas cada lunes, viendo diversos casos.

Se conversará sobre Marilyn Monroe, Hedy Lamarr, Alma Reville -la esposa de Alfred Hitchcock- y Yoko Ono, entre otras mujeres que consideran han vivido «en la cárcel de las musas», negando bajo ese nombre, su capacidad de creatividad, ingenio, arte, mientras ellos desarrollaban esas facultades tan a gusto, inspirados por esos seres cuyas vidas muchas veces eran «vací­as y deprimentes». «No fueron musas, sino secretarias, enfermeras, madres, cocineras, amantes, mientras su creatividad quedaba aparcada u oculta«, explica la escritora Laura Freixas, coordinadora de estas jornadas.

Sobre Yoko Ono y John Lennon disertará la cantante Christina Rosenvinge: «Yoko es vilipendiada por gran parte del mundo de la música. Ella nunca ha respondido al arquetipo de musa dulce y angelical. Era una potencia en sí­ misma y fue fundamental en la evolución intelectual de John Lennon. Hasta hace muy poco no se ha reconocido su autorí­a en canciones como Imagine».

Publican libro con cartas inéditas de John Lennon

El nuevo libro «Las cartas de John Lennon», de Hunter Davies contendrá 250 cartas escritas por John Lennon donde se aprecia la relación que tuvo con su familia y los otros Beatles, y revelará el odio que sintió en algún momento por Paul McCartney, afirman.

El editor del libro explica que Lennon desde niño adquirió la costumbre de escribir cartas, debido a que así­ se lo inculcó su tí­a Mimi. Más de treinta años después de su muerte, Yoko Ono autorizó a Davies para que publicase las cartas, que incluyen su primera historia de amor, su llegada a Hamburgo, detalles sobre los Quarrymen, palabras para sus admiradoras, cartas a Yoko, y -como siempre- dibujos y bromas que desnudan la personalidad de John.

Murió el Maharishi Mahesh Yogi

El Maharishi, lí­der indio y quien guiara a los Beatles en su experiencia con la meditación trascendental en dicho paí­s en 1967, falleció en Vlodrop, Holanda, a las 7 de la noche de causas naturales. Tení­a 91 años.

En 1955, habí­a comenzado a enseñar meditación trascendental y cuatro años después la técnica llegó a Estados Unidos; sin embargo, el movimiento despegó luego de que los integrantes del grupo The Beatles estuvieron presentes en uno de sus seminarios en 1967.

Ringo ensaya para el show de Cilla Black

Continuando con sus ensayos del 2 y 3 de Febrero, Ringo es parte de los ensayos en el set de la BBC Tv (Shepherd’s Bush Green en el oeste de Londres) para el show de Cilla Black de mañana a las 8pm. El ensayo es ante cámaras y se parte en 2: de 1:30pm a 5:30pm y de 6:30pm a 10pm.

Los Beatles inician grabaciones para el videoclip de «Penny Lane»

En su primer dí­a de grabación, Los Beatles consiguen buenas tomas para el video de Penny Lane. Lo mismo debí­a continuar al dí­a siguiente, pero este dí­a se ve postpuesto por la demora de la llegada de las capas rojas que finalmente se ven en la escena de los caballos (grabadas dos dí­as después). Por ello, Los Beatles se reúnen en el Salway Arms pub junto a su equipo de productores mientras un distribuidor de periódicos llamado Ernie Smith maneja hasta Commercial Road en Stepney para conseguirlos y continuar el rodaje un 3er dí­a.

Los Beatles montan caballos blancos a través de Angel Lane y un parque automotor. Lennon es grabado caminando sólo en la calle y encontrándose con el resto de Beatles frente al teatro Royal, escena que abre el videoclip.

La mayor parte de Angel Lane fue reconstruí­da en los 70s para poder colocar el Centro Stratford, una nueva área pedestre, y el centro comercial fue construido encima de la vieja calle.

El resto de tomas se grabaron los dí­as finales en el parque Knole en Sevenoaks, Kent. El director Peter Goldmann terminó grabando el material referente a los alrededores del área de Penny Lane en Liverpool, sin Los Beatles, sin registrar la fecha.