Categoría: Trabajos de estudio

Los Beatles graban el single «Please Please Me/Ask Me Why»

Los Beatles regresan a Londres para una sesión de 3 horas (de 7pm a 10pm) en el Estudio 2 de EMI, Abbey Road. Con George Martin como productor y Norman Smith como ingeniero, graban su segundo single «Please Please Me/Ask Me Why».

Llegados al estudio desde una hora antes, les tomó 18 tomas incluyendo una sesión de armónica de John Lennon.

George Martin acabó sugiriendo que grabáramos otra canción. «Dejen Please Please Me para otra ocasión -dijo-, y a ver si pueden mejorarla un poquito». Durante las semanas siguientes no paramos de trabajar en ella. Cambiamos un poco el ritmo, alteramos ligeramente la letra y le estuvimos dando vueltas a la idea de usar la armónica, tal como habíamos hecho con «Love Me Do». Cuando fuimos al estudio, estábamos tan contentos del resultado que sólo pensábamos en grabarla.

– John Lennon, 1963

Al final de la sesión, George Martin se dirigió al grupo a través de los altavoces del estudio: «Felicitaciones, caballeros, acaban de crear su primer número uno«.

Los Beatles graban «How Do You Do It?» y «Love Me Do»

Aquella mañana, Los Beatles viajaron en avión desde el aeropuerto Speke de Liverpool hacia Londres, y se instalaron en un hotel en Chelsea. Habí­an vuelto a la capital para su segundo intento por grabar su sencillo debut, esta vez con Ringo Starr como miembro de la banda. Poco después del mediodí­a llegaron a los estudios dos y tres de Abbey Road bajo la producción de George Martin y Norman Smith como ingeniero.

La sesión inició a las dos de la tarde con un pequeño ensayo de seis canciones supervisado por Ron Richards de EMI entre las que estaba también «Please Please Me» en su estilo más primitivo.

En esa etapa, «Please Please Me» era una canción muy lúgubre. Era como un número de Roy Orbison, con voces muy lentas y bluseras. Era obvio para mí­ que necesitaba acelerarse mucho más. Les dije que la trajeran la próxima vez y le darí­amos otra oportunidad.

– George Martin

En ese momento, Martin no estaba convencido de la calidad compositora de Lennon y McCartney, así­ como tampoco estaba muy convencido del talento de Ringo Starr. Ya habí­a sido un riesgo firmar a Los Beatles, así­ que estaba obligado a producirle a EMI un disco que se vendiera bien.

Los Beatles graban por primera vez en los estudios Abbey Road

Los Beatles llegan a su primera sesión de grabación en los estudios Abbey Road a las 7pm, buscando un contrato de grabación con EMI. Brian Epstein habí­a entregado una carta indicando las 30 canciones que Los Beatles debí­an grabar, pero únicamente llegaron a grabar 4 canciones en el siguiente orden: Besame Mucho, Love me Do, P.S. I Love you y Ask Me Why. La cantidad de tomas es desconocida.

Únicamente sobrevivieron las tomas de Besame Mucho y Love Me Do (ambas pueden oí­rse en el Anthology). Las grabaciones de las otras dos canciones fueron destruidas después de que se decidió que nada de la sesión podrí­a publicarse comercialmente, una práctica que no era rara a principios de los años sesenta.

Ron Richards y George Martin fueron los productores de la sesión con Norman Smith y Chris Neal de ingenieros. Por lo tanto, fue en esta sesión, que Los Beatles conocieron a quien luego se convertirí­a en su productor y apoyo, George Martin. Es aquí que sucede la conocida anécdota de la corbata.

Segundo dí­a de grabaciones con Tony Sheridan

Segundo dí­a consecutivo de grabaciones junto a Tony Sheridan en el Colegio Friedrich Ebert Halle de Hamburgo, contratados por Bert Kaempfert. Los Beatles grabaron «My Bonnie», basados en el tema tradicional antiguo «My Bonnie Lies Over The Ocean», pero en ritmo de beat y con una introducción a cargo de Sheridan (en versión inglés y alemán traducido por Bernd Bertie) con Sheridan en la voz y solo de guitarra, al igual que «The Saints», del tradicional «When The Saints Go Marching In», siguiendo con los instrumentales «Why» y «Cry For A Shadow», bajo la supervisión del ingeniero Karl Hinze. Esa noche, volvieron a tocar en el Club Top Ten.

Tony Sheridan habrí­a comentado que también se grabaron «Some Other Guy», «Kansas City» y «Rock And Roll Music», pero dichos audios nunca han sido encontrados.

El colegio Friedrich Ebert Halle estaba ubicado en Harburgo, y gracias a su acústica, era usualmente alquilado por Polydor y Philips para realizar grabaciones. Por su parte, el single «My Bonnie» acreditado a «Tony Sheridan and The Beat Brothers» fue lanzado más adelante, en Octubre, alcanzando el #5 en los rankings alemanes. «The Beat Brothers» era la banda que apoyaba regularmente a Tony Sheridan en sus conciertos, no exactamente un apodo para los Beatles.

Una buena oportunidad con Tony Sheridan

Los Beatles son contratados para acompañar al rockero Tony Sheridan (cantante del grupo The Jets) en la grabación de diversos temas. Es su primer contrato discográfico.

En dos tandas graban 8 canciones, 6 con Sheridan y dos sin él: «Ain’t She Sweet» (cantada por John) y «Cry for A Shadow» (un instrumental que tiene la particularidad de ser el único tema firmado Lennon/Harrison).

Los 6 temas con Sheridan son: «My Bonnie», «Take Out Some Insurance On Me Baby» (también conocido como «If you love me baby»), «Sweet Georgia Brown», «The Saints», «Why» y «Nobody’s Child».

Las grabaciones se llevan a cabo en la escuela infantil Friedrich Ebert Halle desde este dí­a hasta el 24. Los Beatles cobran 26 libras cada uno por el trabajo (300 marcos).

Durante la noche, Los Beatles se presentan en el Club Top Ten nuevamente.

Grabación de In Spite Of All The Danger y That’ll Be The Day

John, George, Paul, Colin Hanton y John «Duff» Lowe acuden en bus, con guitarras y amplificadores al estudio de grabación casera de Liverpool «Phillips Sound Recording Services» de Percy F Phillips, situado en la sala de su casa en #38 Kensington.

Phillips se presentó a sí­ mismo como «Servicio de Grabación Profesional de Cintas & Discos», y continuó operando en la misma dirección hasta el fin de los sesentas. Pagan 17 shillings y 3 pences para grabar «In Spite Of All The Danger», una composición propia acreditada a Paul y George (el único tema conocido compuesto por ambos) creado alrededor de la canción de Elvis Presley «Trying To Get To You»; y «That’ll Be The Day», de Buddy Holly. Lo hacen en directo frente a un único micrófono en un cuarto de hora.