Abbey Road reabre tras 75 dí­as de cuarentena

El mundialmente famoso estudio Abbey Road de Londres reabrió esta mañana tras haber cerrado sus puertas por las restricciones impuestas por el coronavirus, por primera vez en sus 90 años de historia. El estudio se encendió nuevamente para una sesión (con distancia social) de la cantante de jazz estadounidense Melody Gardot.

«Ni siquiera nos detuvimos para una Guerra Mundial, así­ que parece ser un verdadero momento para volver»

Isabel Garvey (Directora de Abbey Road Studios)

Los trabajadores de la industria de la música han sido unos de los más afectados por las restricciones del coronavirus, dispuestas en Gran Bretaña el 23 de marzo. Muchos han sido excluidos de los programas estatales de apoyo por la enfermedad debido a la naturaleza informal de su trabajo.

Lanzan cómic basado en la supuesta muerte de Paul McCartney

La editorial Image Comics acaba de publicar una historieta basada en la leyenda de «Paul Is Dead», el curioso mito de la supuesta muerte de Paul McCartney en un accidente automovilí­stico en 1966.

Precisamente, se llamarí­a «Paul is dead: When The Beatles Lost McCartney», cuya sinopsis, publicada en el sitio web de la editorial, reza: «Noviembre de 1966. Londres. John Lennon no puede hablar. No puede quitar la vista de la foto de un automóvil en llamas con el cuerpo de Paul McCartney adentro. Su amigo ya no está aquí­, y eso significa que Los Beatles ya no están aquí­ tampoco. Pero John quiere saber la verdad, y junto a George y Ringo comenzará a reexaminar las últimas horas de la vida de Paul».

El cómic está escrito por Paolo Baron y dibujado por Ernesto Carbonetti.

Subastan negativos de las últimas fotos de John Lennon en vida

Eran las 4 de la tarde del 8 de diciembre de 1980, un dí­a templado en Nueva York, cuando John Lennon abandona su hogar en el edificio Dakota, pero hace una pausa para autografiar un disco que le es alcanzado por un ex guardia de seguridad hawaiano de 25 años llamado Mark David Chapman, sin sospechar que en unas horas, se convertirí­a en su asesino.

Se levanta la cuarentena en Portugal, con exposición de Yoko Ono

A pesar que Portugal bordea los 1,500 muertos por coronavirus desde que se registró el primer caso en el paí­s el 2 de marzo, y que su buena gestión de la crisis sanitaria se ha visto empañada por un rebrote de la infección en los alrededores de Lisboa, el paí­s ha levantado oficialmente su cuarentena y ya se puede ver a personas visitando gimnasios, restaurantes, teatros, salas de cine, auditorios y guarderí­as, siempre con mascarilla y guardando la distancia social.

Los museos también han retomado su actividad, con la modalidad de previa cita concertada por teléfono o por internet. Así­, la Fundación Serralves de Oporto ha anunciado por todo lo alto que inaugurará la exposición más sonada del año en suelo portugués: una completa retrospectiva de Yoko Ono llamada «El jardí­n del aprendizaje de la libertad».

La exposición, que va hasta el 15 de noviembre, constará de 297 piezas de vanguardia.

Â
Painting to Hammer a Nail (1961). Foto: ABC.

Record Store Day modifica su cronograma de lanzamientos por la pandemia

El Record Store Day 2020 se ha visto afectado por la pandemia de coronavirus, por lo que acaba de anunciar la reorganización de su cronograma de lanzamientos previstos para las celebraciones de este año.

Una vez más, el evento contarí­a con una exclusiva por parte de Paul McCartney, quien relanzarí­a una edición especial por los 50 años de su disco debut solista McCartney, de 1970, que contení­a un vinilo masterizado de media velocidad edición limitada. También se habí­a anunciado un remix en 2020 de «Instant Karma!» de John Lennon.

Carlos Santana y Cindy Blackman graban un cover de Imagine

Por una causa benéfica, Carlos y Cindy Santana se unieron para interpretar el clásico de John Lennon «Imagine» en un estilo muy particular, duro y rockero. La grabación se realizó para colaborar con las organizaciones WhyHunger y SongAid (esta última, una plataforma global que permite a los artistas donar ganancias a organizaciones benéficas), que buscan recaudar fondos para ayudar a quienes lo necesitan durante la crisis causada por la pandemia de coronavirus .

Wallows graba un cover de Los Beatles para recaudar fondos para la pandemia

La banda Wallows, del actor Dylan Minnette (de la serie «13 Reasons Why»), publica un cover de la canción de Los Beatles «With a Little Help from My Friends» con un videoclip incluido, y anuncia que donará sus ganancias provenientes del mismo a Feeding America para ayudar a alimentar a los necesitados en apoyo al creciente problema alimentario intensificado debido al coronavirus.

Muere Astrid Kirchherr

La famosa fotógrafa amiga de Los Beatles en sus inicios, fallece en Hamburgo la misma semana que hubiera cumplido 82 años. La noticia la difunde dos dí­as después el historiador de los Beatles Mark Lewisohn. Las causas no son especificadas. Tras 58 años, Astrid se reunirá con Stuart.

68 artistas se unen para grabar Let It Be con fines benéficos

Desde sus respectivos estudios, 68 músicos de grabación que han sido parte de bandas de artistas de fama mundial de diversos géneros se unieron para grabar Let It Be, el tema de Los Beatles que da tí­tulo al disco que cumple 50 años.

La iniciativa fue auspiciada por Soundcheck Live, que desde el 2016 reúne mensualmente a músicos de estudio principalmente de Los Ángeles. Se ha habilitado el portal www.charitystars.com para recabar donaciones y acoger subastas de objetos de algunos de los músicos participantes. Todos los beneficios irán para la Fundación MusiCares.

Un cover de Eleanor Rigby en cuarentena, a cargo de músicos de varios paí­ses

Un arreglo muy particular de la canción «Eleanor Rigby» ha sido compartido por músicos de Cuba, Brasil, Hungrí­a y Estados Unidos bajo la sombrilla de la iniciativa One Beat, que ha establecido alianzas entre artistas de diferentes partes del mundo en la defensa de proyectos definidos por su profundo cariz social, espiritual y humanitario.