Etiqueta: Dinamarca

Paí­s

Sale a subasta una canción inédita de John Lennon en Dinamarca

El 5 de enero de 1970, John Lennon se encontraba en Thy, la costa oeste de Dinamarca, donde ofreció una conferencia de prensa. Ahora, una grabación de 33 minutos de duración de aquel día, será subastada en Copenhague a fines de este mes, e incluye una canción improvisada «Radio Peace».

Ese día, cuatro estudiantes de 16 años no pudieron llegar a tiempo a la rueda de prensa de Lennon, a quien querían entrevistar para su revista escolar. Lennon les permitió entonces, una entrevista aparte. Al encuentro se sumaron algunos periodistas. La cinta ha permanecido en su poder desde entonces y se subastará completa.

Subastarán casaca deportiva de John

Una casaca deportiva que John Lennon usó durante el viaje de año nuevo en Dinamarca con Yoko en 1970, será subastada a través de Moments in Time, por unos $35,000.

El buzo fue prestado por el ex esposo de Yoko, Tony Cox, y John lo usó durante su estadí­a en Aalborg. Se le puede ver en varias fotos vistiendo la prenda dado que la utilizó el dí­a que decidió cortar su melena.

Ringo Starr y la All-Starr Band se presentan en Dinamarca

Ringo Starr continúa su gira europea, tocando en el Festival «Rock i Lunden» en Friluftsscenen de Lunden, Horsens – Dinamarca. Antes de la presentación, Ringo se fotografí­a con el baterista de Slade, Don Powell y la Jesper Binzer Band, presentes también en el festival.

«Imagine» utilizada nuevamente como himno de paz, esta vez en Dinamarca

dinamarca2015Aproximadamente 30,000 personas se congregan en Copenhague para protestar pací­ficamente contra los atentados islamistas en la plaza próxima al centro cultural donde el sábado un joven danés de origen árabe asesinó al cineasta Finn Finn Ní¸rregaard durante un foro sobre la libertad de expresión. El mismo sábado mataron a un joven judí­o en una sinagoga cercana.

Ante la presencia de ministros daneses y suecos que condujeron la reunión, la masa entonó «Imagine» por el contenido de su letra, y pronunciaron palabras de aliento para la minorí­a musulmana, y llamados de paz entre musulmanes, judí­os y cristianos.

Half-a-window Show: Museo danés presentará obras de Yoko Ono

200 obras de Yoko Ono serán expuestas en el museo danés de Louisiana en la exhibición «Half-a-window Show» (ya antes presentada en la Schim Kunsthalle de Frankfurt) la misma que se replicará en el Guggenheim de Bilbao el próximo año.

Poul Erik Töjner, director del museo, ha comentado que Yoko Ono es «una artista de vanguardia fundamental oscurecida por el personaje y su historia«.

Ono creó una obra expresamente para la exposición, bautizada «Moving Mountains», en la que al ritmo de la canción del mismo nombre, propone al público hacer esculturas en movimiento que luego serán grabadas. Sin embargo, la muestra es un recorrido que va desde los comienzos de su carrera en 1951 en Nueva York, hasta sus más recientes instalaciones, como «Telephone in Maze», un laberinto de cristal que confunde al espectador, que debe de encontrar un teléfono en su centro.

Las invitaciones al espectador para que interactúe con las obras son un rasgo común en muchas piezas de la exposición, como en «Air Dispensers», en la que se pueden sacar cápsulas de aire de una máquina de chicles introduciendo una moneda.

El museo Louisiana dedica también una sala entera a la producción musical de Ono, en solitario o con Lennon, muy presente también en toda la exposición. En la sala se pueden ver carátulas de sus discos, textos de canciones, reproductores con toda su música digitalizada y videos de actuaciones.

Esta es, a la fecha, la exposición más grande de Europa que alguna vez se ha hecho alrededor de la obra de la japonesa.

John y Yoko donan su cabello a Michael X

John y Yoko intercambian un par de shorts ensangrentados de Muhammad Ali, por una bolsa de cabello de ambos, el mismo que habí­a sido cortado el mes pasado en Dinamarca.

El intercambio se llevó a cabo en el techo de los salones de comités de activistas en The Black Centre, 95-99 Holloway Road, Londres.

El lí­der activista Michael X recibió la bolsa que servirí­a para ser subastada al igual que los shorts de Muhammad Ali, y lo recaudado serí­a destinado «a la paz». A la fecha no se conoce que John y Yoko llegaran a subastarlos, aunque por su parte Michael X sí­ llegó a vender el cabello de los Lennon, y el dinero fue destinado a The Black Centre.

The Black House cerró en otoño de 1970 y luego se incendió en circunstancias misteriosas. A Michael X lo condenaron por homicidio en 1972, y en 1975 fue ejecutado con horca.

John y Yoko se rapan el pelo en Dinamarca

John Lennon y Yoko Ono habí­an viajado junto a Kyoko hacia Aalborg, Dinamarca para pasar el año nuevo, y se quedaron allí­ la mayor parte del mes. Con la intención de pasar desapercibidos por el resto de sus vacaciones, la pareja se corta el pelo de manera radical. La noticia, sin embargo, es filtrada de inmediato por la misma peluquera. Con mucha molestia, John y Yoko conservan su cabello en una bolsa para usos futuros y la publicidad de su extremo corte de pelo como una iniciativas para llamar la atención por su campaña de la paz.

El 4 de Febrero cambiarí­an la bolsa por un par de shorts de box de Muhammad Ali -manchados de sangre- los cuales pretendí­an subastar para obtener dinero por la paz.

John pasa un tiempo en Dinamarca junto a Yoko y Tony Cox

Mientras los problemas de salida del proyecto «Get Back» son insufribles en Londres, John sigue en Dinamarca junto a Yoko y Anthony Cox. Tras haber pasado unas semanas de paz por el anonimato de estar fuera de la vista del público, empezó a correrse la voz de la presencia de John en el pueblo, lo que finalmente atrajo el interés, así­ que hoy dí­a Lennon sale de las sombras y ofrece una conferencia. Interpretan la canción popular danesa «O Kirstelighed» y se comprometen a donar todas sus regalí­as futuras a su campaña de paz.

Durante su estadí­a en Dinamarca, Lennon también decidió retirar su apoyo al Festival Internacional de la Paz a celebrarse en Canadá ese año (que finalmente no se organizó) a menos que los promotores acordaran renunciar a una tarifa de entrada.

John Lennon también desmintió que se encontrara buscando comprar 70 acres de tierra, lo que aparentemente era un rumor en el pueblo, aunque halagó a las personas de la ciudad y los paisajes. La televisión danesa transmitió el evento.

Última sesión de Los Beatles en Abbey Road para grabar «I Me Mine», sin John

Última sesión grupal de los Beatles para trabajar sobre un tema incluido en uno de sus álbumes. George, Paul y Ringo graban en Abbey Road el tema de George «I Me Mine» en 16 tomas, que luego serí­a incluido en el disco Let It Be.

John no se presenta al estudio, porque se encuentra en Dinamarca de vacaciones junto a Yoko Ono, Anthony Cox y Kyoko.

El 18 de Junio del 2020, la cuenta oficial de Twitter de George Harrison publicó un saludo por el cumpleaños de Paul McCartney, adjuntando esta imagen. Es la primera vez en 50 años que una foto de esta sesión era dada a conocer.

Los tres Beatles trabajaron desde las 2.30pm hasta la medianoche. Se grabaron dieciséis tomas de la pista rí­tmica de la canción, con guitarra acústica, bajo y baterí­a, además de una guí­a vocal de Harrison.

El grupo realizó una improvisación instrumental después de la toma seis, y antes de la toma 12, Harrison los guió a través de una versión de Peggy Sue Got Married de Buddy Holly.

Antes de la toma 15, Harrison entregó un comunicado de prensa simulado que contení­a una referencia a la ausencia de Lennon: «Todos habrán leí­do que Dave Dee ya no está con nosotros. Pero a Mickey, Tich y a mí­ nos gustarí­a continuar con el buen trabajo que siempre se ha realizado en el [estudio] número dos.«, que puede escucharse en Anthology 3, junto con la versión básica de la toma 16.

Habiendo grabado una pista de acompañamiento satisfactoria, sobregrabaron un piano eléctrico, guitarra eléctrica, voz principal y coros, un órgano y otra pista de guitarra acústica.