Etiqueta: protesta

Paul McCartney y Greenpeace contra Putin en una serie documental de la BBC

La industria documental de la BBC se prepara para desvelar una historia de confrontación y activismo en el ártico entre Vladimir Putin y Greenpeace, con la intervención estelar de Paul McCartney, en una producción que promete ser un hito. On Thin Ice: Putin V Greenpeace es el nombre provisional de la serie de 6 episodios que Curve Media está desarrollando para ofrecer una perspectiva nueva sobre los conflictos ambientales y políticos de la última década.

Aunque aún no tiene fecha de estreno, la serie se centra en un audaz intento de activistas climáticos de Greenpeace por interrumpir la producción petrolera rusa en el ártico durante el año 2013, un momento crítico que tamizó las ya tensas relaciones entre Putin y occidente. Este conflicto, además de generar una amplia cobertura mediática, captó la atención de figuras públicas como Paul McCartney, elevando la discusión a foros globales. Según Sreya Biswas, jefa de la comisión de historia natural de la BBC, la serie ofrece “una forma diferente de contar un relato sobre el mundo natural. Es una narrativa medioambiental convincente… que es importante escuchar en el clima actual”.

Paul McCartney se manifiesta a favor de las protestas contra el racismo

Paul McCartney utiliza sus redes sociales para enviar un mensaje de solidaridad en favor de los manifestantes estadounidenses quienes ya llevan 11 dí­as de protestas tras el asesinato del ciudadano de color George Floyd en manos de un policí­a. Al respecto, McCartney recuerda cómo desde los años 60s, Los Beatles solicitaron como requisito bajo contrato, que no hubiese segregación en su audiencia, sentando un precedente en contra del racismo.

McCartney marcha en contra de los incidentes con armas, recordando a Lennon

Paul McCartney se unió a las marchas que protestan contra los atentados y violencia con armas en los Estados Unidos, que se realizó en simultáneo en diversas ciudades. A Paul se le vio junto a su esposa Nancy Shevell en la protesta de Nueva York. Al ser consultado sobre su opinión, Paul recordó que «uno de sus mejores amigos murió a causa de la violencia con armas«, en clara referencia a John Lennon.

Las marchas, que alcanzaron las 100,000 personas, se hacen como un pedido necesario para la regulación de armas en Estados Unidos, debido a los diversos atentados en escuelas y universidades a cargo de personas con problemas mentales.

«Imagine» utilizada nuevamente como himno de paz, esta vez en Dinamarca

dinamarca2015Aproximadamente 30,000 personas se congregan en Copenhague para protestar pací­ficamente contra los atentados islamistas en la plaza próxima al centro cultural donde el sábado un joven danés de origen árabe asesinó al cineasta Finn Finn Ní¸rregaard durante un foro sobre la libertad de expresión. El mismo sábado mataron a un joven judí­o en una sinagoga cercana.

Ante la presencia de ministros daneses y suecos que condujeron la reunión, la masa entonó «Imagine» por el contenido de su letra, y pronunciaron palabras de aliento para la minorí­a musulmana, y llamados de paz entre musulmanes, judí­os y cristianos.

Paul McCartney escribe una carta a Vladimir Putin

Diversas protestas por la liberación de los activistas se han dado en Rusia

Diversas protestas por la liberación de los activistas se han dado en Rusia

Tras una protesta contra la petrolera Gazprom el 18 de setiembre, fueron detenidos en Rusia los tripulantes de la embarcación Arctic Sunrise: 28 activistas de Greenpeace de diversas nacionalidades, y 2 periodistas. Una de las presiones internacionales que más rebote ha tenido provino de parte de Paul McCartney, quien escribió hoy dí­a una carta al presidente ruso, Vladimir Putin.

La carta permanece sin respuesta, aunque el embajador ruso contestó que «la situación no está representada adecuadamente en los medios de comunicación internacionales», ante lo que McCartney insistió «serí­a genial si estos activistas pudieran pasar la navidad en sus casas».

Paul McCartney pide la liberación de un elefante encadenado en La India

El cantante británico Paul McCartney realizó un llamado público a las autoridades indias para que pongan en libertad a un joven elefante que vive encadenado en el templo hindú Jyotiba, en el oeste del paí­s, mediante una carta dirigida al ministro de Bosques de la región occidental india de Maharashtra, Patangrao Shripatrao Kadam y difundida por la PETA:

«He visto fotos del elefante Sunder, que vive solo en un establo del templo y encadenado. Haberlo mantenido y maltratado así­ ha arruinado varios años de su vida y ya basta. Con el debido respeto, les pido que pongan en libertad a Sunder«, añade el cantante

Artista británico se come un perro en protesta por derechos animales… junto a Yoko Ono

Mark McGowan, un activista británico a favor de los derechos de los animales y en contra de la inacción de los organismos de su paí­s se comió un perro de raza corgi -el tipo de can favorito de la reina Isabel II- para protestar luego de que un grupo de personas, entre ellas el prí­ncipe Felipe, supuestamente matara a un zorro a comienzos de año. Anteriormente también se llegó a comer un cisne como parte de un espectáculo artí­stico.

McGowan procedió a comerse el perro durante la emisión de un programa de radio en Londres, junto con Yoko Ono. Según el activista, el perro que se comió -que habí­a fallecido en un criadero- «tení­a un gusto realmente asqueroso» y añadió que «Yoko Ono se vió un poco extraña» al comer un trozo del animal.