Etiqueta: Sexy Sadie

Reabre el ashram donde los Beatles permanecieron en India

Después de casi 20 años de abandono, el centro espiritual al que acudió el grupo en 1968 en la India, donde escribieron unas 40 canciones, ha reabierto sus puertas. Durante estos años era posible brincar la barda trasera o sobornar al guardia para entrar al lugar que estaba en ruinas. Ahora se puede hacer por la puerta principal, pagando unos ocho euros los extranjeros y dos euros los indios.

El lugar se llama Chaurasi Kutia, pero obviamente es conocido como «el ashram de los Beatles». Se encuentra dentro del parque nacional Rajaji, en Rishikesh, al norte de India. Era el centro del gurú espiritual Maharishi Mahesh Yogi, pionero de la técnica de la meditación trascendental que tuvo mucho éxito en Occidente.

Lanzamiento del Álbum Blanco

Con 250,000 pre-órdenes, el noveno álbum de Los Beatles, en formato doble y denominado simplemente «The Beatles» es lanzado en UK y en adelante será mundialmente conocido como «El Álbum Blanco» por su portada extremadamente minimalista, diseñada por el artista pop Richard Hamilton.

Los Beatles trabajan en Sexy Sadie y Yer Blues

En los estudios de grabación (Studio Two, EMI Studios, Londres), Los Beatles se disponen a hacer una segunda versión de Sexy Sadie. Se graban ocho tomas, seguidas de cuatro remezclas de reducción. A continuación, comienza la grabación de Yer Blues…

Los Beatles graban y mezclan canciones en la casa de George Harrison

Los Beatles, armados con un montón de nuevas canciones después de su visita a la India, se reúnen en la casa de George Harrison en Esher, Surrey, su palacio llamado «Kinfauns», previo a la mansión de Friar Park.

Los Beatles graban nada menos que 23 maquetas en el Ampex de cuatro pistas de George Harrison, que ejerció incluso de ingeniero de sonido. Muchas de aquellas canciones en crudo, terminarán en el siguiente álbum «The Beatles» popularmente conocido como el álbum blanco, e incluso Abbey Road (1969) y diversos proyectos solistas.

Entre las canciones que se grabaron estaban «Cry Baby Cry», «Child of Nature» (que no se utilizarí­a hasta años más tarde, en 1971, cuando Lennon completó una letra distinta y rebautizó como «Jealous Guy»), «The Continuing Story of Bungalow Bill», «I’m So Tired», «Yer Blues», «Everybody’s Got Something to Hide Except Me and My Monkey», «What’s the New Mary Jane?», «Revolution», «While My Guitar Gently Weeps», «Circles» (que tampoco se usó hasta que George rescató en 1982), «Sour Milk Sea» (que George entregarí­a más adelante a Jackie Lomax), «Not Guilty» (que tampoco se utilizarí­a sino hasta 1979), «Piggies», «Julia», «Blackbird», «Rocky Raccoon», «Back in the USSR», «Honey Pie», «Mother Nature’s Son», «Ob-La-Di, Ob-La-Da» y «Junk» (que Paul McCartney no usó sino hasta su primer disco solista), «Dear Prudence», «Sexy Sadie», «Happiness Is a Warm Gun», «Mean Mr. Mustard», «Polythene Pam» y «Glass Onion».

John y George regresan intempestivamente de la India

Luego que Alex el Mágico convenciera a Lennon de que el Maharishi utilizaba su posición para ganar favores sexuales de algunas de las asistentes a sus cursos de meditación; ambos -junto a Cynthia, George y Pattie- deciden regresar intemepstivamente de Rishikesh, India, tras haber permanecido dos meses en las clases de meditación trascendental.

Cynthia: «Un par de semanas antes de que nos correspondiera regresar, Alex el Mágico acusó al Maharishi de comportarse inaporpiadamente con una jóven americana, estudiante también. Sin ni siquiera darle una chance de defenderse, John y George eligieron creerle a Alex y decidieron que todos debí­amos devolvernos.

Yo estaba molesta. Habí­a visto a Alex con esa misma chica, que era joven e ingenua, y me preguntaba si es que él -a quien nunca vi meditando en todo ese tiempo- habí­a sido malintencionado. Estaba sorprendida de que John y George hayan elegido creerle. No fue sino hasta que conversamos más adelante, que John me dijo que se habí­a estado sintiendo desencantado con el comportamiento del Maharishi. Él sentí­a que, para un hombre espiritual, el Maharishi tení­a demasiadas ansias de reconocimiento, celebridad y dinero.«