Mar 23 Enero,

Fender lanza una réplica de “Rocky” la Stratocaster de Harrison

Fender presentó la réplica de la guitarra Stratocaster de George Harrison que el músico pintó a mano en la época psicodélica. La marca montó un llamativo mural con varias “Rocky” girando de forma hipnótica para presentarla.

Esta guitarra única ha sido replicada por la Custom Shop de Fender de la mano de su Master Builder, Paul Waller, en una tirada limitada de solo 100 unidades que reflejan de forma meticulosa cada dibujo y color de la original, además de otras especificaciones de la Rocky de George Harrison.

Inicia la exposición “Suite 1742” en España

John Lennon y su esposa, la artista Yoko Ono, protagonizaron el 31 de mayo de 1969 una de las “performances” más conocidas en la historia de la música y el arte del siglo XX, el “Bed-In”. El resultado de su mí­tica protesta pacifista en pijama contra la Guerra de Vietnam desde una habitación de un hotel en Montreal durante siete dí­as fue una colección de 33 instantáneas capturadas por la cámara Nikon del italiano Bruno Vagnini, bajo el tí­tulo “John Lennon & Yoko Ono: Suite 1742”, que se expone desde el viernes 23 de enero hasta el 23 de Marzo en el Centro de Creación Cultural Contemporánea La Térmica de Málaga, España.

La protesta, que consistí­a en atender a los periodistas desde la cama del hotel, dio luz a una de las canciones más genuinas y populares de Lennon, “Give Peace a Chance”.

Vagnini recuerda las dificultades técnicas, enfrentándose con un solo carrete a dos sujetos en un contraluz imposible “la luz fue la primera cosa que me golpeó de forma particular“, y describe lo que el tiempo ha revelado como una experiencia inolvidable “Con cinta adhesiva estaban pegados folios con eslóganes sobre el amor y la paz. Esta galerí­a de arte seguí­a por las paredes de la habitación (…) Sobre la cama, rigurosamente blanca, estaban recostados John y Yoko respondiendo a las preguntas de un grupo de periodistas“.

Lanzamiento de reedición por el 30 aniversario de All Things Must pass

Treinta años después de su lanzamiento original como triple vinilo, Harrison supervisó una edición remasterizada de All Things Must Pass, que se publicó hoy en Inglaterra. Ken Scott diseñó la reedición, que fue remasterizada por Jon Astley. Harrison y Scott se sorprendieron por la cantidad de reverberación que habí­an usado en 1970 y estaban ansiosos por remezclar el álbum, pero EMI vetó la idea. La reedición apareció en Gnome Records, un sello creado por Harrison para el proyecto.

George acude al funeral de Carl Perkins

George asiste al entierro de Carl Perkins, celebrado en la Universidad de Lambuth en Jackson (USA), donde brevemente canta, como tributo, la canción de Perkins ‘Your True Love’. Paul envió un videomensaje al funeral donde expresa su afecto y admiración por Carl. Jerry Lee Lewis también está presente en el entierro.

Se lanza en Inglaterra el álbum póstumo de Lennon y Yoko “Milk and Honey”

El primer lanzamiento póstumo de material no publicado anteriormente por John Lennon sucede hoy dí­a, cuando Yoko Ono decide editar “Milk and Honey”, un disco con los temas que no llegaron a aparecer en el Double Fantasy, pero que formaron parte de las sesiones de grabación de las 22 canciones de estudio que se dieron entonces.

Naturalmente, el álbum llegó a vender menos que Double Fantasy, pero tuvo un rendimiento respetable. Alcanzó el #3 en Reino Unido.

En UK también se publicó como un disco de imagen de vinilo. La primera impresión de 2,000 copias se agotó rápidamente y se realizaron otras 1,000 copias. También se emitieron algunas ediciones de vinilo de colores no autorizadas.