Sáb 31 mayo,

Paul McCartney es entrevistado por la revista Q

Paul participa en la edición especial por los 30 años de la revista Q, a la que cuenta que viaja por metro a menudo, usando tácticas para pasar desapercibido: «Lo que pasa con el metro es que nadie mira a nadie», aseguró.

«Si alguien me dice ‘¿Eres Paul McCartney?’, le digo ‘¿es una broma? ¿Cree que andarí­a en metro?’, y luego se van diciendo ‘Oh sí­, supongo que tienes razón‘».

Paul grabará junto a George

Paul McCartney grabará junto al ex cantante de «Wham», George Michael. Ambos artistas preparan un remake a duo del antiguo hit «Heal the Pain», de Michael. La amistad de años entre ambos ha puesto muy celosa a Heather Mills, a quien siempre le molestó que Paul exponga a Beatrice ante amigos que admitieran consumir drogas.

Sin embargo, Michael ha confirmado lo especulado «Entraremos al estudio de grabación a finales de esta semana para hacer una nueva versión de ‘Heal the Pain’, que escribí­ como tributo a él mismo, así­ que me siento muy honrado de que ahora Paul venga a cantarla conmigo«, dijo el británico.

El nuevo álbum de grandes éxitos de George Michael está pensado para Septiembre, y será lanzado con una gira mundial titulada «25 Live», que no daba desde hace 8 años (desde el «Ladies & Gentleman: The Best Of George Michael»).

En el álbum se piensan incluir otros temas inéditos aparte del grabado con McCartney, como la versión en vivo desde Módena de «Brother Can You Spare a Dime», entre Michael y Pavarotti.

Estreno de «Beatlemania» en Broadway

Se estrena la obra teatral «Beatlemania» en el Winter Garden Theater de Broadway, en Nueva York con Joe Pecorrino en el papel de John, Mitch Weissman en el de Paul, Leslie Fradkin en el de George y Justin McNeal en el de Ringo. La obra será representada posteriormente en Inglaterra, Japón y Paí­ses de Sudamérica. Los 4 ex-Beatles tratan de detener la producción al utilizarse imágenes filmadas de ellos. No lo lograrán y el show tendrá 920 performances en total.

Los Beatles trabajan en Revolution, con Yoko Ono presente de aquí­ en adelante

Nueva sesión de grabación de Revolution (La que luego serí­a renombrada Revolution 1 en el disco) en el estudio 3 de Abbey Road Studios. Comenzando con la toma 18 de la noche anterior, que dura 10 minutos, 17 segundos, Los Beatles agregan sobregrabaciones de bajo, dos voces de John Lennon, y los coros de George y Paul. La grabación de Revolution tomó más de lo previsto, en parte por una «presión» por parte de Paul y George por hacerla más rápida y agresiva, y por otra, porque John no estaba satisfecho con su voz, además que no terminaba de cuadrar el final de la canción.

Al final de la sesión, después de que se hayan agregado numerosas sobregrabaciones, los últimos seis minutos de la canción se han convertido en una interferencia caótica y aleatoria. Lennon quiso probar mejorar su voz tirándose al piso boca arriba y grabando de esa manera: recostado en el suelo con un micrófono encima de su cara. En las últimas vueltas de la canción, Lennon pasa de gritar repetidamente «alright» a simplemente gritar, y Yoko Ono entra en escena; ella y John gimiendo, y Yoko hablando y hablando frases al azar como «you become naked». Esta fue la primera sesión de grabación a la que asiste Yoko (que no sea como invitada), y estará en casi todas las demás sesiones de grabación de los Beatles hasta que el grupo se separe.

Pete Shotton: «La presencia de Yoko tendí­a a inhibir a los otros Beatles y a reprimir la extraordinaria relación que habí­an tenido hasta entonces. En el peor de los casos, Paul o George dejaban aflorar su resentimiento, John se poní­a a la defensiva y las tensiones se exacerbaban aún más«.

Los últimos seis minutos del collage de sonido finalmente se eliminarán del final de Revolution 1, y se convertirán en la base de Revolution 9. Este mix caótico contení­a muchas más «imágenes» sobre los eventos que Lennon no pudo terminar de describir en su canción, al puro estilo de sus experimentaciones junto a Yoko en su disco Two Virgins lanzado semanas antes. Era claro que en parte estos happenings estaban influenciados por la nueva artista avant garde que lo acompañaba. En este punto, John está muy interesado en que Revolution sea el próximo sencillo de The Beatles.

Pete Shotton: «Paul no ocultaba su desagrado ante algunas composiciones de John más atrevidas, como Revolution o Revolution 9. Sin embargo en ese momento Revolution significaba más para John que cualquier canción que hubiera escrito en años, y estaba determinado a que fuera la cara A de la primera edición de Los Beatles con Apple Records«.

Los Beatles actúan en el Teatro Prince Of Wales de Londres

Doble actuación en el Prince of Wales Theatre de Londres para el Pops Alive, un espectaculo de Brian Epstein que también incluye a Cliff Bennett & The Rebel Rousers, The Vernons Girls, Kenny Lynch, The Lorne Gibson Trio, The Chants, y The Harlems.

Los Beatles cantan Can’t Buy Me Love, All My Loving, This Boy, Long Tall Sally, Till There Was You, Roll Over Beethoven y Twist and Shout.