Vie 24 octubre,

Philip Norman lanza una nueva biografía, esta vez de George Harrison

«Me tomó años entender la paradoja de George Harrison», comenta el biógrafo del rock Philip Norman, quien ya ha lanzado previamente una biografía sobre Lennon y otra sobre McCartney. Norman se refiere a una persona compleja como George, cuyo lenguaje ácido y audacia sexual coexistían con sus mantras y dogmas de vida.

Su historia ahora es contada a través de «George Harrison: The Reluctant Beatle», traducido como «George Harrison, Beatle a su pesar». Norman no ha sido ajeno a las críticas por sus trabajos anteriores como biógrafo de Los Beatles, Lennon, McCartney y varias figuras del rock. Esta es su décima y probablemente última biografía publicada. «Me ha llevado varios años ponerme a escribir una biografía de George, y sé que algunas personas desearán que no lo hubiera hecho. Porque, lamentablemente, entre los que escribieron obituarios en 2001 estaba yo. En ese momento, casi todo lo que sabía sobre George ya había sido incluido en mi biografía de los Beatles de 1981, Shout!, que terminaba con la ruptura de la banda y apenas mencionaba sus respectivas carreras en solitario. Tener que escribir más de 3,000 palabras bajo presión no dejó tiempo para más investigaciones o reflexiones; por lo tanto, lo juzgué únicamente por los años que pasó con Ringo en una división claramente secundaria de la que tan a menudo señalaba impaciencia y descontento. Mi intención era contrarrestar el exceso de elogios que otros escritores y celebridades estaban vertiendo en la prensa, a menudo mezclados con algo de amnesia«.

Medios informan sobre un rapero superando un récord de Los Beatles

El rapero Drake obtuvo su canción número 12 entre las primeras 10 del Hot 100 de Billboard en un año con su tema «Mia». Los medios informan que «con esta canción superó a Los Beatles quienes lograron colocar 11 temas en el top en 1964«.

Efectivamente, Drake sólo supera un récord que Los Beatles sostuvieron por más de 50 años, si retiramos todas las otras canciones del Hot 100 que no llegaron a los 10 primeros lugares.

Dejando de lado factores como la facilidad de acceso a la música en una y otra época, la relevancia de la música de uno y otro grupo, o los otros músicos y canciones con las que competí­an, se suman a otros factores importantes como que Los Beatles llegaron a obtener 5 canciones en el primer lugar a la vez (la semana del 4 de Abril de 1964), además de muchas otras canciones dentro del resto del Hot 100 en ese año (You Can’t Do That, All My Loving, From Me To You, Thank You Girl, There’s A Place, Roll Over Beethoven, etc).

Las once canciones de Los Beatles que llegaron al top 10 en el año 1964 fueron las siguientes:

Una exposición exhibe retratos í­ntimos de diversos músicos

Imágenes nunca antes vistas de músicos como Paul McCartney, Amy Winehouse, Jon Bon Jovi, Diana Ross, Adele o Annie Lennox son exhibidos en la nueva exposición «Unseen Icons» que presenta retratos í­ntimos tomados a lo largo de 25 años por el fotógrafo y director Phil Griffin en la Galerí­a Brownsword Hepworth (15 Walton Street, SW3 2HX) en Chelsea. La exposición estará disponible hasta el 23 de Noviembre.

Carta de John se subasta en $28,000

Una carta escrita en 1971 por John para Joe Franklin, presentador de televisión de Nueva York, donde le solicita que le de un espacio al disco «Fly» de Yoko Ono, ha sido vendida en unos 22,000 euros en la casa de subasta RR (Boston).

La carta está llena de halagos para el talento musical de su esposa… «Yoko puede explicar su música mucho mejor en persona (…) ella se formó como músico clásico y aprendió composición musical en el Sarah Lawrence College. Es mucho, pero no te asustes«.

Subastarán guitarra de 12 cuerdas de George Harrison

El 21 de Noviembre, en la casa Christie’s de Londres, se realizará una puja por una serie de artí­culos beatle, entre los que destaca una guitarra «Anthony Zemaitis» (12 cuerdas) valorizada entre 30 y 45 mil euros, que George Harrison ordenó hacer por encargo para Denis O’Brien, su socio en la compañí­a cinematográfica «Handmade Films», con la inscripción «D.O’B from G.H.».

Igualmente, se subastarán una serie de caricaturas dibujadas por John Lennon en su primer año en la Escuela de Arte de Liverpool, de las que se espera obtener entre 12 mil y 18 mil euros.