La UE propone un tiempo de copyright más largo para intérpretes musicales

Los cantantes e intérpretes musicales deberí­an tener derecho a prolongar sus derechos de propiedad intelectual sobre las grabaciones hasta un periodo de 95 años en lugar de los actuales 50 años, dijo el jueves el responsable de mercado interno de la Unión Europea.

«No he visto ni oí­do una razón convincente de por qué un compositor de música se puede beneficiar de un periodo de copyright que se extiende durante toda la vida del compositor y 70 años más, mientras que el intérprete sólo disfruta de 50 años, cuando a menudo eso ni siquiera cubre toda su vida«, dijo el comisario de Mercado Interno de la UE Charlie McCreevy.

«Propongo que los intérpretes dejen de ser los primos pobres del negocio de la música«, agregó.

McCreevy indicó que muchos intérpretes que comenzaron sus carreras con veintipocos años tendrán setenta y algo cuando expiren los derechos de propiedad intelectual de sus grabaciones, precisamente en un momento vulnerable en sus vidas por la edad.

«Esto no deberí­a tener un impacto en los precios al consumidor«, dijo McCreevy, añadiendo que la mayorí­a del dinero adicional recaudado se quedarí­a en Europa.

Esta extensión del copyright se aplicará tanto a las compañí­as discográficas como a los artistas y llevará al bloque europeo a estar en sintoní­a con respecto a Estados Unidos.

«Esta es un propuesta que le dará a la próxima generación de músicos en Europa los mismas cláusulas que sus colegas en Estados Unidos«, afirmó Paul McGuinness, manager del grupo irlandés U2.

McCreevy va a presentar su propuesta antes del verano y necesita la aprobación de los estados y del Parlamento Europeo, por lo que entrarí­a en vigor alrededor de 2010.

Los juristas han de decidir cual será el alcance de la norma, es decir la amplitud de su alcance retrospectivo, pero el periodo de 95 años será obligatorio para todos los paí­ses europeos y pasará a los herederos de los artistas hasta que el periodo expire.

La Federación Internacional de la Industria Fonográfica, que representa a las empresas de grabación como Warner, EMI y Sony BMG, saludó la iniciativa de McCreevy.

«Aplaudimos al comisario McCreevy por la visión que ha demostrado en salvaguardar el derecho de creatividad en el centro de la economí­a europea», dijo el jefe ejecutivo de la IFPI John Kennedy.

Sin este prolongación, los primeros éxitos de los Beatles perderí­an sus derechos de autor en 2012, aunque McCreevy dice que esta reforma ayudará más a los músicos de estudio, que son contratados por las discográficas para producir álbumes, y que muchas veces dependen de estos derechos durante su jubilación.

McCreevy también dijo que tení­a pensado relanzar una consulta pública sobre los impuestos de copyright en dispositivos y CDs ví­rgenes utilizados por la gente para hacer copias privadas de música, pero dijo que no tení­a intención de eliminar el impuesto.

El dinero recaudado se distribuye entre los artistas y una parte va a financiar acontecimientos culturales.

Los fabricantes de dispositivos como Philips y HP dicen que el gravamen es un impuesto sobre productos que varí­a enormemente de un estado de la UE a otro, distorsionando el mercado interno.

«Hay poca coherencia entre los estados miembros en cómo aplican estos gravámenes«, dijo McCreevy.

Algunos paí­ses como Reino Unido no tienen ningún impuesto.

Fuente: swissinfo.ch

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments