Categoría: George Harrison

Eddie Vedder incluye covers de George Harrison en su gira

El músico, que viene promocionando su último disco Earthling, que se lanzará en los próximos dí­as, y en el que participa Ringo Starr, sorprendió con varios covers durante su gira por Estados Unidos, la misma que ha retomado hoy, tras verse interrumpida por el coronavirus.

La banda interpretó covers de todo tipo, como Drive (REM), Wildflowers y Room At The Top (Tom Petty), I’m One (The Who), Rockin’ in the Free World (Neil Young), así­ como los temas Here Comes The Sun e Isn’t It A Pity (George Harrison). En otras fechas de la gira, Vedder ha alternado con covers como God Save The Queen (Sex Pistols), Precious (The Pretenders), People Have the Power (Patti Smith), All Along The Watchtower (Dylan), e incluso clásicos de su ex-banda Pearl Jam, pero no ha dejado de interpretar los temas de Harrison.

La banda de Eddie Vedder cuenta en su alineación con el baterista de los Red Hot Chili Peppers Chad Smith y su ex guitarrista Josh Klinghoffer. También ha tenido como músico invitado al bajista Duff McKagan de Guns N’ Roses.

Radhe Shaam, una canción escondida por 53 años

Se hace pública una canción nunca antes escuchada, donde participan dos de los Beatles en el apogeo de su fama. «Radhe Shaam», fue escrita y producida por el locutor Suresh Joshi en 1968 y cuenta con Ringo Starr en la baterí­a y George Harrison en la guitarra. Fue encontrada en durante el encierro por la cuarentena.

El encierro por el coronavirus fue una bendición disfrazada, ya que no tení­amos nada que hacer.

Suresh Joshi

Subastan la casa de la infancia de George Harrison

Según informes de The Wrap y CNN, la casa de la infancia de George Harrison será subastada en lí­nea el próximo 30 de noviembre.

Se trata de la propiedad ubicada en 25 Upton Green, en el área Speke-Liverpool, a la que George se mudó a los 6 años.

Según Omega Auctions, la casa de subastas que gestiona la venta, la casa de tres dormitorios «se convirtió en un lugar de ensayo habitual para The Quarrymen».

Cosmic Empire, pasa de ser un tema inédito a contar con videoclip

Una de las canciones redescubiertas para la nueva edición del 50 aniversario de All Things Must Pass de George Harrison, «Cosmic Empire», ha sido remasterizada y lanzada en las plataformas de audio más populares. No contentos con ello, el equipo de productores de la caja por aniversario del disco, encabezado por Dhani Harrison, ha lanzado un videoclip para el tema, que contiene muchas imágenes psicodélicas, referencias y estética hindú, y la letra de la canción.

Se anuncia 1971: The Year That Music Changed Everything

El 21 de mayo estará disponible «1971: El Año En Que La Música Cambió Todo», una producción original de Apple TV+ basada en el libro «1971 – Never a Dull Moment: Rock’s Golden Year», del periodista David Hepworth. Esta producción, entregada en 8 capí­tulos, recopila grabaciones, conciertos y declaraciones de John Lennon, Yoko Ono, George Harrison, Bob Dylan, David Bowie, The Who, Jim Morrison, Neil Young, Keith Richards, Tina Turner, Marvin Gaye, entre muchos otros artistas relevantes durante este año. Como es usual de la mano de este director ganador de un Oscar, el material de archivo inédito incluye imágenes impactantes de los músicos y activistas pero también de sus temas y melodí­as predominantes, restauradas y puestas en esta serie con la intención de narrar la cronologí­a de hechos tumultuosos que se sucedieron hace medio siglo.

El director británico indio Asif Kapadia, realizador de «Senna», «Amy» y «Diego Maradona», narra sin orden cronológico la influencia de la música en los convulsionados hechos sucedidos hace 50 años. Danielle Peck y James Rogan también dirigen este documental, que será un viaje en el tiempo que nos ayude a comprender la manera de pensar y sentir de los músicos de aquel año.

Bob Dylan publicará outtakes de 1970 incluido material con Harrison

Una tienda de discos europea obtuvo las primeras copias de 1970, una edición limitada con tomas descartadas y rarezas de Bob Dylan, incluidas sus colaboraciones con George Harrison. Los boletos se agotaron rápidamente y los fanáticos de Dylan no estaban seguros de cómo obtendrí­an la codiciada producción del Bob Dylan – colección del 50 aniversario, lanzadas como parte de lo que Columbia Records / Legacy llamó la «serie de extensión de derechos de autor», que comenzó en 2012.

Este conjunto de edición limitada se lanzará oficialmente el 26 de febrero de 2021. La colección de tres discos de actuaciones de estudio no disponibles anteriormente incluye la sesión completa del 1 de mayo de 1970 de nueve canciones con Harrison entre las que se encuentran Mama You’ve Been On My Mind, Matchbox, Your True Love o All I Have to Do Is Dream.

Fundación de George Harrison dona U$500.000 y crea desafí­o contra el Covid-19

La Fundación de George Harrison «Material World», donó U$500.000 para ayuda de los más afectados por el coronavirus, canalizadas a través de MusiCare, Save the Children y Médicos sin Fronteras.

Además, por cada persona que postee un video con el hashtag #InnerLight2020, la Fundación donará 1 dólar adicional a un fondo de ayuda a los más necesitados por el Covid-19, hasta llegar a los $100,000.

El reto «The Inner Light Challenge» invita a los seguidores de todo el mundo a compartir una lí­nea, un verso o un coro de la canción The Inner Light de Los Beatles. Dhani Harrison fue el encargado de transmitir el mensaje.

Una extraña guitarra de Harrison aparece en el programa Antiques Roadshow

Antiques Roadshow es un antiguo programa de la BBC en el que la gente puede llevar sus antigí¼edades para que sean valoradas por expertos. A uno de los últimos episodios acudió Ray Russell, un ex músico de sesión que llevó consigo un raro prototipo de guitarra fretless construida por la compañí­a californiana Bartell en los años 60.

Bartell habrí­a regalado un ejemplar a Jimi Hendrix y otro a John Lennon. Esta guitarra semisólida con acabado sunburst serí­a la que Lennon menciona y se oye de fondo en la entrevista que el famoso Kenny Everett hizo a los Beatles en 1968 en los estudios Abbey Road, y en la que Everett pregunta «Â¿Qué tipo de guitarra es esa? Se ve muy rara» y Lennon responde «Es una guitarra sin trastes». Posteriormente, Lennon habrí­a dejado la guitarra en manos de George.