Presentación en Manchester

Actuación en el Odeon Cinema de Manchester en la fecha #12 de su gira inglesa junto a Roy Orbison. El concierto es presenciado por Derek Taylor, quien hace su primera reseña del grupo para el «Daily Express». A pesar que los editores esperaban una crítica negativa, Taylor encontró a los Beatles «encantadores». Es el comienzo de una larga amistad que continuará hasta nombrar a Derek oficialmente como jefe de prensa de Apple en 1968.

En la conferencia matutina del 30 de mayo de 1963 anuncié mi deseo de ver y cubrir una presentación de una sola noche en el Odeon de Mánchester, con Los Beatles y Roy Orbison como protagonistas. Nadie más en el Express había oído hablar de Los Beatles ni de Roy Orbison, pero eso no importaba porque se acordó que el espectáculo sería cubierto según su mérito. Si había una historia, perfecto; si no, el espacio se asignaría a otra cosa. No se emitían entradas gratuitas para la prensa en los conciertos de pop, así que llamé al señor Bint, el gerente del Odeon; me dijo que le quedaban dos, en la fila delantera de la platea, justo en el centro. Resultaron ser las mejores dos libras que he gastado en mi vida…

Nos abrimos paso hasta la taquilla por nuestras entradas, que nos esperaban, como había prometido el señor Bint, en un sobre marrón; luego nos acomodamos en unos asientos excelentes, a pocos metros del escenario de ese gran palacio cinematográfico de provincia. A nuestro alrededor se oía el susurro y bullicio de grandes expectativas. Esta seductora y seducida generación de adolescentes de la posguerra estaba a punto de ver al grupo de artistas más grande que el mundo había conocido, si tan solo lo supieran, y la mayoría lo sabía. Cuando, dos horas más tarde, todo terminó salvo por los gritos, Joan y yo supimos que algo de un poder extraordinario se había desarrollado ante nuestros ojos. Fuimos al teléfono y, en un arranque de emoción y palabras, dicté la reseña sin una sola nota, tal cual salió, y publicaron todo salvo un párrafo.

«Me da igual mentir, pero odio la inexactitud», dijo Samuel Butler. Sería tanto mentir como inexacto decir que recuerdo cómo actuaron aquella noche. Los he visto tantas veces desde entonces, en todo el mundo y en tantos lugares distintos, que muchas de las presentaciones se funden en una gran celebración integrada de vida y música popular, risas, ritmo, amor y amistad… Muchas veces me sentí cayendo en una trampa, abrumado por la frustración y el resentimiento hacia cualquier objeción a mi creencia de que en Los Beatles el mundo había encontrado a los verdaderos héroes populares del siglo o, de hecho, de cualquier otra época. Desde aquel día, 30 de mayo de 1963, nunca he dudado de mi certeza de que pintaron un nuevo arcoíris que cruzó el mundo entero, con ollas de oro en cada extremo… y más allá.

– Derek Taylor, Fifty Years Adrift

Subscribe
Notify of
guest


0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments