Filmaciones de «Get Back» en Twickenham Studios

Filmaciones de «Get Back» en Twickenham Studios. El dí­a empieza nuevamente con Paul llegando temprano para ensayar algunos temas por su cuenta («The Long and Winding Road», «Golden Slumbers», «Carry That Weight», «Oh! Darling»)

Es la primera vez que Paul interpreta «Her Majesty» y «Another Day». Paul vuelve a tocar «The Palace Of The King Of The Birds». Estos dos últimos temas aparecerí­an más adelante en distintos momentos de su carrera solista.

Cuando los otros Beatles llegan, como ya es habitual, ensayan nuevamente I’ve Got a Feeling, Two Of Us y One After 909.

Continúan con «For You Blue», de George, que va tomando mejor forma. No ocurre lo mismo con She Came In Through The Bathroom Window ni Across The Universe, que se pierden entre las bromas e improvisaciones de lí­ricas alternativas, llenas de parodias.

A continuación los Beatles retoman la seriedad y repasan 16 tomas de Let it Be, con Lennon en el bajo, ya que habí­an decidido no doblar esta canción. McCartney fue sugiriendo cambios en la estructura y el resto de Beatles lo siguieron.

Los Beatles retoman el tema «Get Back!». Sin duda era un tema que les entusiasmaba tocar, pero la lí­rica seguí­a incompleta. En la primera parte, McCartney improvisa historias sobre una tal Teresa y un tal Joe. Posteriormente, se burla de las actitudes derechistas del gobierno británico y el ala conservadora del polí­tico Enoch Powell -a quien aluden- improvisando «Don’t dig no Pakistanis taking all the people’s jobs (…) Don’t need no Puerto Ricans living in the USA«. La misma tónica tiene el tema «Commonwealth», un rock n’ roll al estilo antiguo, casi parodiando a Elvis. Otro tema del estilo rock antiguo fue «Suzy’s Parlour», de Lennon, que en figura citado constantemente de manera errónea como «Suzy Parker». Para variar, los Beatles improvisan varios clásicos como «Honey Hush», tal vez la más consistente, «Good Rockin’ Tonight» y «Tennessee», repletas de errores, improvisaciones en la letra y forma de cantarlas.

Paul también presenta «Teddy Boy», «Junk» y «La Penina», pero sólo la primera serí­a retomada más adelante.

Harrison tocó versiones acústicas de dos temas de Bob Dylan, sin contar con el resto de sus compañeros: «Mama, You Been On My Mind» y «I Threw It All Away» (que aún no habí­a sido lanzado). La voz en las grabaciones no es completamente audible ya que no cantó al micrófono. Lo mismo ocurrió con «Ramblin’ Woman», un tema propio cuyo tí­tulo es una referencia, ya que nunca fue del todo desarrollado, y que ya se habí­a oí­do antes en estas sesiones.

Además de ello, los Beatles improvisan y ensayan las siguientes canciones: «All Together Now», «Baa Baa Black Sheep», «Don’t Let Me Down», «Norwegian Wood (This Bird Has Flown)», «Be-Bop-A-Lula», «Right String, Wrong Yo-Yo», «Boogie Woogie», «Mr. Bass Man», «Shakin In The Sixties» (Lennon), «Move It», «House of the Rising Sun», «Hitch Hike», «That’ll Be The Day», «Jenny, Jenny» y «Slippin and Slidin».

Improvisaciones con nombres referenciales: «Enoch Powell» (McCartney), «Get Off!» (McCartney), «Quit Your Messing Around» (Lennon)

St. Margarets, Londres

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments