Yoko Ono expone su arte en Bremen

Yoko Ono inauguró hoy en Bremen una exposición con su arte conceptual de los 60, con el que «abrí­ una ventana», dijo la viuda de John Lennon, convertida en la protagonista de esta ciudad alemana hasta el próximo 5 de agosto.

«Yoko Ono – Ventana para Alemania» es el tí­tulo de la muestra de una obra artí­stica que en su época «era tan vanguardista que nadie la entendí­a», explicó a los medios de comunicación esta japonesa polifacética de 74 años afincada en Nueva York.

Es el caso de sus «instrucciones para pintar», en japonés, y que escribió su primer marido, el compositor Toshi Ichiyanagi, «porque era el que mejor letra tení­a de los dos», apuntó Ono.

Entre estas hojas escritas a mano puede leerse: «Utiliza tu propia sangre para pintar», y en otra anima a hacer agujeros en el lienzo para ver el cielo a su través, o a quemar un cuadro con un cigarrillo para ver el movimiento del humo.

Además hay treinta originales traducidos al alemán.

«Mi propósito es activar la fantasí­a del espectador», explicó Ono acerca de sus obras que datan de principios de la década de 1960, cuando su estudio de Nueva York era lugar de encuentro de la escena cultural más vanguardista.

La mayorí­a de las obras que el público podrá ver a partir de mañana miércoles en la Kunsthalle de Bremen datan de mucho antes del matrimonio de Ono con el legendario cantante de los Beatles.

Pero también cuelgan en la exposición los carteles antibélicos que diseñó en 1969 la pareja Ono-Lennon, en los que convocan paz y amor, y que los hicieron famosos en el mundo entero.

Pero no sólo dentro del museo, también fuera, en las calles de Bremen, esta artista septuagenaria es la protagonista, ya que esta ciudad del norte de Alemania está decorada con mil carteles que dicen «Fenster» (ventana) y «Y.O.», esto es, sus iniciales.

«Con mi arte, con mi música y con mis pelí­culas abrí­ ventanas», explicó Ono, y «quien no lo acepte, puede volver a cerrarlas», añadió hoy en Bremen.

Artí­fice de la muestra es el director de la Kunsthalle, Wulf Herzogenrath, que, cuando hace doce años organizó una exposición sobre el beatle y tercer esposo de Yoko Ono, decidió mostrar también la obra de su famosa viuda. EFE

Subscribe
Notify of
guest


0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments