Taylor Swift entrevista a Pattie Boyd para la revista Harper’s Bazaar

La edición de la revista Harper’s Bazaar de Agosto traerá consigo una sesión de fotos que combina a la experimentada Pattie Boyd, ex esposa de George Harrison, con la bella cantante Taylor Swift, quien luce una moda muy similar a la de los 60s.

La revista, disponible desde el 24 de Julio, presentará una entrevista de Swift hacia Boyd que ya puede leerse en su versión digital.

Swift ha leí­do la biografí­a de Boyd «Wonderful Tonight» (el nombre de la obra en Estados Unidos), e inevitablemente le pregunta sobre George, Eric Clapton y los Beatles:

Swift: Estoy tan emocionada de hablar contigo porque las dos somos mujeres cuyas vidas han sido profundamente influenciadas por las canciones y la composición de canciones. Me paro en un lado y tú en el otro. ¿El concepto de ser llamado musa se siente correcto?

Boyd: Me parece comprensible el concepto de ser una musa cuando piensas en todos los grandes pintores, poetas y fotógrafos que generalmente han tenido una o dos. El artista absorbe un elemento de su musa que no tiene nada que ver con las palabras, solo la pureza de su esencia.

Swift: ¿Cuál crees que sea un factor que los artistas se quieran comunicar contigo a través de la canción?

Boyd: Creo que en mi caso tanto George como Eric tuvieron la incapacidad de comunicar sus sentimientos a través de una conversación normal. Me convertí­ en un reflejo para ellos.

Swift: Me preguntaba sobre quién y qué situación se escribió «Wonderful Tonight», y ahora sé que se trata de que ti preparándote para una fiesta, cambiándote de ropa y diciendo: «No me gusta esto, no me gusta eso…»

Boyd: Bajé las escaleras con temor pensando que [Eric] iba a estar tan enojado porque me habí­a demorado demasiado, y en cambio me dijo: «Escucha, acabo de escribir esta canción».

Swift: Eso es tan increí­ble para mí­.

Boyd: Pero debes hacer eso también. Debes sentirte inspirado por unos momentos o algo así­, de esa manera tu novio se vuelve o le dice algo o sonrí­e un poco o «¿Está pensando esto o lo otro?» y eso te inspirarí­a. ¿Podrí­as escribirlo en el momento mientras sucede?

Swift: Definitivamente hay momentos en los que aparece esta nube de ideas que aterriza frente a tu cara, y la alcanzas y la agarras. Muchas canciones son cosas que aprendes, estructuras y cultivas, sabiendo cómo crear una canción. Pero hay momentos mágicos y mí­sticos, momentos inexplicables cuando una idea que está completamente formada simplemente aparece en tu cabeza. Y esa es la parte más pura de mi trabajo. Puede complicarse en cualquier otro nivel, pero la composición sigue siendo el mismo proceso sin complicaciones que cuando tení­a 12 años escribiendo canciones en mi habitación.

Boyd: Correcto, correcto …

Swift: No sé qué es lo que hace que algunas personas realmente sean creativamente inspiradoras. Ha habido personas con las que he pasado mucho tiempo de las que simplemente no pude escribir.

Boyd: Sí,­ ¿qué hay con esto ahora?

Swift: No lo sé. Es solo que algunas personas entran a tu vida y tienen este efecto sobre ti. Es realmente interesante porque en tu caso inspiró la producción creativa de dos músicos icónicos. Eso solo me deja boquiabierta ¡Es muy raro!

Boyd: Bueno, cuanto más me lo dices, más me está volando el cerebro.

Swift: Conociste a George Harrison a los 19 años en el set de A Hard Day’s Night. De repente, tu vida cambió para siempre porque te enamoraste de alguien con quien el mundo estaba obsesionado. No habí­a una banda tan grande como los Beatles. ¿Alguien te preparó para la atención?

Boyd: No. Nadie asumió ese papel. Nadie pensó que ese papel serí­a significativo para empezar. Recuerdo que un periodista vino a nuestra casa un dí­a y le dijo a George: «Con toda seriedad, ¿cuándo crees que la burbuja explotará? ¿Cuándo van a terminar los Beatles?»

Swift: Wow.

Boyd: Si pensaran eso, no hay razón para que alguien pensara, «Ah, cuidaré a Pattie y la guiaré a través de lo que será una situación tremendamente difí­cil para una joven». Lo único que Brian Epstein, su manager, me dijo y a las otras esposas y novias fue, «No hables con la prensa».

Swift: ¿Los fanáticos fueron la razón por la que decidiste vivir en el paí­s?

Boyd: Viviendo en Londres con George, habí­a tantos fanáticos todos los dí­as que se hizo imposible salir del apartamento. Brian Epstein pensó que podrí­a haber una idea de que John, Ringo y George se mudaran al paí­s, y tuvieran casitas a una hora de Londres. Decorarí­amos el exterior de nuestra casa con latas de pintura en aerosol. Toda la casa era como un monstruo psicodélico.

Swift: Recuerdo haber visto una foto de la casa, y Mick Jagger y Marianne Faithfull habí­an pintado sus nombres en la pared con las palabras «Mick» y «Marianne» ahí­. Recientemente leí­ un libro sobre Richard Burton y Elizabeth Taylor, y cómo habí­a un frenesí­ de locura que los rodeaba. En el libro, se cita a Elizabeth diciendo: «Podrí­a ser peor, podrí­amos ser los Beatles». Eres una de las únicas personas que puede decir que experimentaron lo que era la Beatlemania desde adentro. ¿Cómo se sintió eso para ti?

PB: En mi primera experiencia, me pareció absolutamente aterrador. Pude ver a los Beatles tocar en un teatro de Londres y George me dijo que debí­a irme con mis amigos antes del último número. Así­ que en la última canción nos levantamos de nuestros asientos y caminamos a la puerta de salida más cercana y allí­ estaban esas chicas atras mí­o. Nos siguieron afuera, y nos patearon, me jalaron el cabello y nos empujaron a lo largo de ese pasadizo.

Swift: ¿Qué te decí­an?

Boyd: «Te odiamos».

Swift: Esa es mi peor pesadilla. Probablemente sentiste, «Si me conocieras y te conociera, no me estarí­as tirando del pelo en un callejón y diciendo: ‘Te odio'».

Boyd: Exactamente.

Swift: ¿Ha cambiado la dinámica con los fanáticos de los Beatles ahora que haces estas exposiciones increí­bles de tus fotografí­as?

Boyd: George ya no está con nosotros, o John. Fue hace mucho tiempo, y los fanáticos no se han aferrado a los mismos sentimientos antagónicos hacia mí­. En realidad, parecen felices de que esté compartiendo las fotografí­as que tomé. Una vez tuve una exposición y estas chicas aparecieron vestidas como yo en «A Hard Day’s Night».

Swift: Es tan lindo cuando la gente hace eso. Me encanta eso.

Boyd: Es adorable.

Swift: Es increí­ble que pudieras moverte de un lugar de sentimientos increí­blemente aterrorizantes por la idea de esta atención de las personas que amaban a los Beatles, a ahora donde hay gran cantidad de gratitud por parte de ellos. Para mí­, uno de los momentos más desgarradores en el libro es cuando, años más tarde, tú y Eric se casan, y George y su nueva esposa, Olivia, vienen a la fiesta de bodas, Paul viene, Ringo viene, pero John no pudo ir. Más tarde dijo que le hubiera encantado venir. Esa noche hubo una gran sesión improvisada, y de haber estado allí­, hubiera sido la última vez que los Beatles hubieran tocado juntos.

Boyd: ¿Te imaginas? Estaba destrozada.

Swift: Mi corazón estaba atravesado por eso.

Boyd: John sentí­a que no podí­a ir porque pensó que si se salí­a de Estados Unidos no lo dejarí­an regresar, y era importante para él estar en Estados Unidos.

Swift: Me pareció asombrosamente bello en el libro cómo habí­as pasado por muchos altibajos, y contaste estas increí­bles verdades sobre tus relaciones, pero todos parecen estar en buenos términos. Quiero decir, Eric incluso te dio permiso para publicar sus cartas de amor. ¿Cuánto te costó llegar a tal lugar de buena voluntad con personas con las que has pasado por tanto? ¿Es solo el paso del tiempo?

Boyd: Creo que el tiempo debe jugar un papel importante. Debido a que todo se rompiera por la razón que sea, no hay necesidad de seguir con algún tipo de odio o desagrado por esta persona. Y luego, con el tiempo, pensé: «Llamaré a Eric y veré si me deja usar estas maravillosas cartas que escribió, y si necesita algo de mí­, solo tiene que llamarme, lo mismo, y yo le diré «sí­» a él.» Creo que todo esto se basa en mis recuerdos de cómo era cuando nos casamos por primera vez y lo mucho que nos divertimos, el amor que disfrutamos juntos también.

Swift: Parece que tomas propiedad del pasado, y no solo de las partes buenas.

Boyd: Lo hago. Absolutamente.

Swift: Por último, ¿Qué consejo le darí­as a una joven de 28 años que está profundamente inspirada por tu punto de vista? Me gustarí­a mirar atrás en mi vida con la misma claridad, sabidurí­a y paz que pareces tener.

Boyd: Debes recordar que nada permanece igual. Siempre va a cambiar. El mundo entero sigue cambiando, seguimos cambiando, las cosas en nuestras vidas siguen cambiando. Nada permanece igual. Si estás feliz o estás triste, no va a durar para siempre. Solo tienes que seguir recordando eso.

 

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments