Phil Spector muere encarcelado a los 81 años

El productor musical de pop estadounidense Phil Spector ha muerto a la edad de 81 años, mientras cumplí­a una sentencia de prisión por asesinato.

Su muerte fue confirmada por el Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California. Aunque las causas fueron declaradas «naturales», algunas fuentes aseguran que Phil Spector habrí­a contraí­do coronavirus durante su permanencia en la cárcel.

Mary McCartney dirigirá un documental sobre los estudios Abbey Road

If These Walls Could Sing será un documental que narrará la historia de los estudios Abbey Road, un espacio sin duda muy interesante para la historia de la música debido a que no solo involucra a Los Beatles, aunque en definitiva ellos fueron quienes catapultaron lo que antes era conocido como los estudios EMI. Este legendario lugar ha visto pasar a grandes artistas y bandas como Pink Floyd, Michael Jackson, Stevie Wonder, Radiohead, Freddie Mercury, Red Hot Chili Peppers, Amy Winehouse, U2, Kylie Minogue, Lady Gaga y hasta Gustavo Cerati y últimamente Ricardo Arjona.

Es por eso que para recordar todo lo que ha pasado en estos estudios, en el marco de sus 90 años de vida, se viene preparando un documental dirigido por la fotógrafa y cineasta Mary McCartney; la hija de Paul.

Olivia Harrison está hospitalizada por coronavirus

Olivia Harrison comparte una foto desde la ventana de un hospital en Londres en sus redes sociales, con el anuncio de que se encuentra contagiada de coronavirus.

No se ofrecieron más detalles, aunque el hecho de que lo anuncie ella misma, y comente que ha «redecorado las cortinas», hace pensar que la situación se encuentra bajo control por lo pronto.

A pesar de haber llevado una vida claramente sana y apacible, Olivia tiene 73 años, lo que la hace una paciente de riesgo. En Gran Bretaña se ha descubierto recientemente una nueva cepa del coronavirus, mucho más contagiosa. Por la fecha, es probable que se haya contagiado durante las celebraciones de año nuevo.

Ringo Starr habla sobre su nuevo disco y sobre Paul

Ringo Starr concede una entrevista a The Irish News en la que habla de su disco y lo mucho que le aporta McCartney.

Ringo también calificó de «alegre» la experiencia de tocar en directo con Paul McCartney, con quien se ha presentado dos veces en los últimos años.

«Me encanta eso, elevarme con él. Lo hicimos en el O2 de Inglaterra [2018]. Y luego me llamó y me dijo: ‘Estaré tocando en el Dodger Stadium, si quieres hacer algunos números… así­ que escogió tres números, y yo me levanté y fui allí­. Y es mágico tanto para el público como para nosotros. Me encanta tocar con él. El público está como, ‘Oh, hay dos de ellos! Wow’. Levanta todo, de una manera alegre. Así­ que, sí­, me lo pasé muy bien».

Ringo Starr

Ringo también se refirió a su amistad con Paul, reiterando lo que siempre comenta a los medios: «Seguimos siendo amigos. No pasamos mucho tiempo juntos. Pero si estamos en el mismo paí­s, y si estamos en la misma ciudad siempre cenamos, y nos saludamos o él viene aquí­ o yo voy a su casa«.

Paul McCartney aparecerá en ‘Zoom In’, el nuevo EP de Ringo Starr que saldrá en marzo.

Gerry Marsden fallece a los 78 años

Gerry Marsden (MBE), lí­der de Gerry and the Pacemakers ha fallecido de una «corta enfermedad que comprometió su corazón», según informan sus allegados.

Imagen

Gerry & the Pacemakers fue una de las bandas más importantes de Liverpool junto a Los Beatles, cuyo manager también fue Brian Epstein, y que empezaran su carrera en La Caverna tocando allí­ más de 200 veces, pero sobre todo que compusieron canciones emblemáticas para la ciudad y el mundo entero, como «Ferry Cross The Mersey» y «You’ll Never Walk Alone», verdaderos himnos hasta la fecha.

Crean un disco entero de Los Beatles, solo con inteligencia artificial

La inteligencia artificial es un interesante desarrollo tecnológico bastante presente hoy en dí­a. Combinado con el Big Data, se ha convertido en una tecnologí­a con vida propia, hasta el punto de que es capaz de crear por si misma canciones enteras, o extractos de ellas, simulando en base a predictibilidad lo que podrí­an haber hecho algunos músicos.

Es por ello que basados en la discografí­a entera de Los Beatles, utilizando OpenAI Jukebox, se ha podido generar un disco entero de curiosas canciones -no psicofoní­as- únicamente a través de inteligencia artificial en base a todo el material generado por la banda de Liverpool entre el año 1963 y 1970, el periodo en el que lanzaron todos sus discos.